Montreal, a 19 de noviembre del 2014 – La ministra de Cultura y Comunicaciones y ministra responsable de la Protección y Promoción de la lengua francesa, Hélène David, y la presidenta y jefa de la dirección de la Sociedad de Desarrollo de las Empresas Culturales (SODEC), Monique Simard, felicitan a los quebequenses que presentaron numerosos filmes y proyectos en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos en México, y en su Foro de Coproducción. Destacaron también la mención especial otorgada al proyecto X Quinientetos de Juan Andrés Arango, producida por Yanick Létourneau, Périphéria y Edher Campos (Canadá/México/Colombia).
“La presencia quebequense en el Festival Internacional de Cine de Los Cabos se suma a la proyección internacional importante de la cual se beneficia cada vez más el cine quebequense en América Latina. Además de valorar a nuestros artesanos y sus obras, este evento, seguramente, permitió fortalecer los lazos que tenemos con México desde hace años” estimó Hélène David, ministra de Cultura y Comunicaciones y ministra responsable de la Protección y Promoción de la Lengua Francesa.
“Se destacó en esta importante cita la presencia de los profesionales de la industria cinematográfica quebequense. Los proyectos quebequenses propuestos sobresalieron en el Foro de coproducción y esta presencia permitirá generar nuevas colaboraciones fructíferas. Felicidades a las películas en competencia y a los creadores y empresas que trabajaron con pasión y que lograron hacer brillar a nuestro cine” declaró Monique Simard, presidenta y jefa de la dirección de la SODEC.
El Ministerio de Relaciones Internacionales y de la Francofonía y la Delegación General de Québec en México, así como por el Ministerio de Cultura y de Comunicaciones y la SODEC acompañaron esta importante presencia quebequense.
Cabe recordar que estaban en competencia oficial dos películas quebequenses Tu dors Nicole de Stéphane Lafleur y 3 histoires d’Indiens de Robert Morin. El cortometraje Nul poisson où aller (fuera de competencia) de Nicola Lemay y Janice Nadeau fue presentado en primera parte de 3 histoires d’Indiens. Además, se rindió un homenaje al cineasta Denys Arcand, con la exhibición al público mexicano de las películas Le règne de la beauté y Les invasions barbares. En cuanto a Mommy de Xavier Dolan, fue presentado en premier latinoamericana durante una cena de gala, en presencia del esperado cineasta y de su productora Nancy Grant (Metafilms).
En la primera edición del Foro de Coproducción México – Estados Unidos – Canadá/Québec se presentaron doce proyectos en desarrollo, de los cuales tres eran de Québec: Taganga de Ciro Guerra, (prod. Serge Noël, Possibles Média/Katrin Pors, Canadá/Colombia), X Quinientos de Juan Andrés Arango, (prod. Yanick Létourneau, Périphéria/Edher Campos, Canada/México/Colombia), y Cobarde de Boris Rodriguez, (prod. Anne Marie Gélinas, EMA Films, Canadá/México). Notamos que Wolverine Hotel de Patricia Chica (Québec), (prod. Byron A. Martin Productions, Toronto) fue también seleccionada. La productora quebequense Lyse Lafontaine (Lyla Films) era miembro del jurado de esta primera edición del Foro, durante el cual la SODEC, Téléfilm Canada y el Instituto Mexicano de Cinematografia (IMCINE) organizaron un evento de creación de redes que reunieron a más de 200 profesionales de la industria.
Para conocer más sobre el Festival Internacional de Cine de Los Cabos, www.cabosfilmfestival.com.