El pasado 11 de julio, salieron para Québec veinte estudiantes de universidades tecnológicas mexicanas para realizar una estancia académica de un año.
El objetivo de este programa de movilidad entre México y Québec es fortalecer la formación de futuros profesionales.
Los jóvenes participantes, 12 hombres y 8 mujeres originarios de varias partes de la Republica, acaban de terminar su formación de dos años como Técnicos superiores universitarios (TSU) en sectores como turismo, administración, informática y telecomunicaciones, automatización y procesos industriales.
Gracias al programa, van a cursar un tercer año de especialización en un colegio de educación general y profesional (cégep) en Québec, a fin de completar su formación. Algunos incluso efectuarán una práctica profesional en el marco de su escolaridad, descubriendo otra cultura laboral y profesional.
Al terminar su estancia, regresan a México con una formación enriquecida y pueden incorporarse al mercado laboral con mayores facilidades.
El idioma francés también forma parte de la experiencia. Durante el proceso de selección llevado por la Secretaria de Educación Publica (SEP), los jóvenes fueron evaluados en cuanto a sus habilidades en francés. Además, a su llegada en Québec, participan en un curso intensivo de francés, antes de iniciar sus clases a final de agosto. Durante todo el año, los estudiantes cuentan con una beca de manutención de la SEP.
Se trata de la tercera edición del programa de movilidad estudiantil entre universidades tecnológicas de México y cégeps de Québec, inscrito en un acuerdo de cooperación intergubernamental en materia de formación profesional y tecnológica, firmado en 2010 entre la SEP y el ministerio de educación de Québec; un acuerdo que intensifica la colaboración entre universidades tecnológicas y cégeps de Québec, mediante la movilidad estudiantil y docente, los intercambios de expertos y formadores, el apoyo a la enseñanza del francés.