La Oficina del Québec en Barcelona celebra la actuación en el MUTEK.ES de tres de los artistas quebequenses mas destacados del panorama de la música electrónica y de alas artes visuales: Herman Kolgen, Maotik&Metametric y Woulg, del 4 al 7 marzo del 2015 en diferentes puntos de la Ciudad de Barcelona.
Para la ocasión, sorteamos dos entradas dobles para el festival.
La Oficina de Quebec en Barcelona celebra la inauguración del Black Music Festival en la Antigua Fábrica de Estrella Damm en Barcelona, con el concierto de la artista quebequesa Cold Specks, sorteando ocho entradas dobles para el martes 10 de febrero de 2015
Madrid acogerá la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR). El evento tendrá lugar en IFEMA – Feria de Madrid del 28 de enero al 1 de febrero de 2015.
La dirección general de relaciones exteriores del Gobierno de Catalunya invitó el viernes 19 de diciembre a Alfons Calderón, director en funciones de la Oficina del Québec en Barcelona, a hacer una presentación sobre el funcionamiento del Ministerio de Relaciones internacionales del Québec y de la Francofonía, así como también vislumbró la red de representaciones en el exterior a propósito del encuentro de delegados de Catalunya en el extranjero, en Barcelona, justo antes de la Fiestas de Navidad.
Christopher Salter, artista quebequés y Director del Hexagram, Centro de Investigación y Creación en Arte Media y Tecnología (Universidad de Concordia) visitó la semana pasada Barcelona en el marco del Art Matters, un ciclo de conferencias internacionales que giraba en torno a la materialidad del arte.
Jana Sterbak es una de las artistas quebequesas más reconocidas dentro de la escena internacional por sus interpretaciones y aportaciones artísticas de la condición humana, que giran entorno de la creación de nuevos iconos inspirados en la literatura o los mitos del pasado y, influenciadas a la vez por religiones , creencias o conocimientos científicos.
El hockey hielo es un famoso deporte de invierno inventado en Canadá y, de hecho, es el deporte nacional del país. Es por esta razón que la muerte de la leyenda de este deporte, Jean Béliveau (1931), ha sacudido la sociedad quebequesa y, en general de todo el Canadá
La carpa del Cirque du Soleil volverá éste verano en Port Aventura. De hecho, será éste verano y los próximos hasta 2020. La compañía circense del Quebec ha llegado a un acuerdo de colaboración con el parque temático, situado entre Salou y Vila-seca (Tarragona), visto el éxito que consiguió el año pasado, con más de 100.000 espectadores.
La Oficina de Quebec en Barcelona celebra la presentación del espectáculo audiovisual interactivo OMNIS, del artista quebequés Maotik, en la nueva edición del Festival Mira de Barcelona, sorteando dos entradas dobles para la jornada del sábado 15 de noviembre.
La ministra Christine St-Pierre firmó ayer 27 de octubre, en nombre del Gobierno de Quebec, la Declaración de Colaboración entre Quebec y los Cuatro Motores para Europa (4ME): Lombardía (Italia), Cataluña (España), Baden-Gutenberg (Alemania) y la Región Rhône-Alpes (Francia).
La editorial catalana Cafè Central_Poesia acaba de publicar la traducción en catalán de Sans toi, je n’aurais jamais regardé si haut, de la escritora y poeta quebequesa Denise Desautels, en la colección Balbec.
Una selección especial de 12 películas quebequesas cerraba el pasado viernes 17 de octubre la segunda edición de Choreoscope, el Festival Internacional de Cine de Danza de Barcelona.
El estreno del espectáculo CHEREPAKA de Andréane Leclerc el pasado 8 de octubre ene el Mercat de les flors fue un éxito y las críticas han sido muy buenas. A continuación del espectáculo se ofreció un cóctel que reunió a profesionales del sector cultural e institucional que pudieron compartir impresiones con la artista y su equipo.
La Oficina de Quebec en Barcelona celebra la visita a Barcelona de la artista quebequesa Andreane Leclerc sorteando dos entradas doble para su espectáculo Cherepaka en el Mercat de les Flors el próximo 8 de octubre.
La compañía quebequesa Moment Factory fue la invitada de honor que inauguró el Festival Internacional de Mapping en la ciudad medieval de Girona, capital interior de la Costa Brava, a medio camino entre Barcelona y la frontera francesa.
El 23avo congreso anual del EBN (European Business Network) tuvo lugar del 25 al 27 de junio 2014. Organizado conjuntamente por CEEILleida, la Diputación de Lleida, y Global Lleida, el evento se llevó a cabo por primera vez en Cataluña, en Lleida. Bajo el título “Empower Youth, Accelerate Entrepreneurship, Transform Lives”, las jornadas tuvieron como tema central la emprendeduría y la innovación entre los jóvenes.
La primera semana de junio, la Oficina de Quebec en Barcelona recibió la visita de dos grupos de alumnos quebequeses que estaban de viaje de estudios en Catalunya.
En el marco de la semana de la internacionalización organizada por ACCIÓ, la agencia de promoción económica de Cataluña, la Oficina de Quebec en Barcelona ofreció una presentación sobre el reciente Acuerdo Económico y Comercial Global (AECG) entre Canadá y la Unión Europea. Los participantes del seminario eran empresas catalanas de sectores diversos interesadas en las oportunidades de negocio en América del Norte.
La décima edición de las Jornadas Comiqueras contó este año con un gran número de autores extranjeros y entre ellos el quebequés Michel Rabagliati, creador del internacional personaje “Paul”, quien participó en varias charlas, en la macrosesión de dedicatorias del Fnac (con más de 80 autores dedicando a la vez) y en el Salón del Cómic