Por décimo año consecutivo, el Mobile World Congress (MWC) – el salón más grande de la industria de la telefonía móvil – tuvo lugar en Barcelona del 2 al 4 de marzo del 2015 en Fira Gran Via. Aun así, varios eventos organizados por socios se llevaron a cabo en la Fira Montjuïc, como por ejemplo le segunda edición del programa Years from Now (4YFN) destinado a emprendedores, start-ups, incubadoras e inversores del sector móvil.
La edición de este año se ha celebrado bajo el lema « The Edge of Innovation ». Y ha contado con la presencia del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, de Sudar Pichai, vice-presidente del sistema operativo móvil de Google y del cofundador de Wikipedia Jimmy Wales. También, han acudido 160 delegaciones de administraciones públicas, y 34 países y territorios de todo el mundo que han contado con pabellón propio.
Uno de los aspectos más destacados de este Mobile World Congress ha sido el “Innovation City”, un espacio único que ha permitido a los asistentes descubrir cómo los productos y servicios móviles conectados pueden mejorar la vida diaria de los ciudadanos y las empresas en el ámbito automovilístico, de la salud, del hogar, del retail y de otras aplicaciones, tanto en el marco urbano como rural.
Récord de participación
La ciudad acogió a los profesionales de la industria del móvil que presentaron las últimas tendencias del sector. Una vez más, el salón obtuvo un récord de participación al recibir más de 93.000 visitantes y 2.100 expositores procedentes de todos los continentes.
La destacada presencia de Quebec
Export-Québec se encargó de acoger a 4 empresas quebequenses bajo un mismo stand dentro del pabellón de Canadá. Otras provincias como Alberta, Manitoba, Columbia Británica y Ontario también estuvieron presentes. En total, la participación quebequense en el MWC estuvo compuesta por una veintena empresas, de las cuales 9 eran expositoras. La mayoría corresponden a pequeñas y medianas empresas, pero con una amplia experiencia a nivel internacional, y con importantes inversiones en investigación y desarrollo.
Más detalles en: http://www.canadamwc.com/2015/profiles/?prov=9
Barcelona, capital mundial del móvil
Desde el 2012 y hasta el 2018, la ciudad de Barcelona es la capital mundial del móvil, título otorgado por la GSMA, la asociación mundial de operadores móviles y empresas relacionadas con este sector. Este evento ha permitido movilizar a más de 12.600 trabajadores, a tiempo parcial, y alrededor de 4.000 periodistas. Desde su primera edición, el MWC ha supuesto un impacto económico para la ciudad de Barcelona de más de 3000 millones de euros.