A finales de octubre se realizaron en Barcelona las sesiones informativas “Vivir y trabajar en Québec, qué hacer y cómo hacerlo”, un preámbulo informativo a las Journées Québec que se celebrarán el jueves próximo 29 de noviembre. Este proyecto de reclutamiento profesional por parte de más de una treintena de empresas quebequesas, está impulsado desde la Oficina de Inmigración de Quebec en París, y cuenta con el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC) como colaborador.
Las sesiones informativas, divididas según los sectores (TIC, Sanidad y servicios sociales, Ingeniería, Metalurgia y mecánica, y Seguros y Finanzas), reunieron a un millar de profesionales que contemplan la posibilidad de desplazarse a Quebec para trabajar. “Las plazas de inscripción se agotaron. Nos vimos obligados a cerrar las listas antes de que se terminara el período de inscripción. Finalmente la tasa de participación sobrepasó el 75%”, afirma Abdellah ElMezem, asesor y promotor de la Oficina de Inmigración de Quebec en París.
El objetivo de estas sesiones temáticas consistía en dar una información clara y completa con el fin de que los participantes pudieran resolver cualquier duda. “Creemos que las sesiones han sido un elemento fundamental para que aquellas personas interesadas en desarrollar un proyecto, tanto personal como profesional en Quebec, dispusieran de la máxima información y conocimiento para poder iniciarlo”, asegura Esther Estany, Responsable intercambios internacionales del SOC, y añade “es fundamental realizar este tipo de sesiones ya que ayudan a disipar dudas, acercar la realidad quebequesa y verificar por parte de las personas interesadas si realmente se trata de un proyecto de movilidad laboral adecuado a su perfil”.
Durante las sesiones pudimos entrevistar a algunos de los participantes, de perfiles muy diversos. Éstos son algunos de los profesionales que contemplan la posibilidad de ir a Quebec a trabajar.
AGUSTÍ CAMPINS
Barcelonés de 48 años, Agustí ha trabajado como técnico medio-ambiental durante los últimos diecisiete años, aunque sus estudios universitarios los realizó en Relaciones públicas y Publicidad. Actualmente se encuentra sin trabajo y considera que es un buen momento para vivir la experiencia de trabajar en el extranjero. “Estoy en un período de mi vida en el que necesito cambios, no tengo trabajo, me he divorciado… La idea de ir a trabajar fuera me atrae mucho.” Interesado en las posibles ofertas de las empresas quebequesas en el sector de Salud y servicios, Quebec es su primera opción ya que le gustan muchísimo sus parajes naturales. Además, su hermana, profesora de Derecho en la UB y que ha viajado varias veces a Quebec para dar conferencias en las diferentes universidades, se lo recomienda. Agustí ha salido de la sesión informativa con ánimos, dice que intentará llegar hasta el final, a las Journées Québec.
CARLOS MARTÍNEZ
Este joven ingeniero industrial acaba de terminar su carrera universitaria y considera óptimo trasladarse a Quebec para trabajar y vivir una nueva experiencia, tanto laboral como personal. “Realicé un Erasmus en Francia, en París, y como domino el francés me parece una buena idea ir a trabajar a Quebec”. Su impresión después de la sesión informativa del sector de Ingeniería es optimista. Él intentará asistir a las Journées Québec y para ello nos comenta que ya ha aplicado su candidatura en la plataforma online (único medio de inscripción a las jornadas del 29 de noviembre). Espera tener suerte y que alguna empresa de Quebec lo seleccione y así poder realizar alguna entrevista.
AIDA GARCÍA Y VÍCTOR EZQUERRA
Esta joven pareja de catalanes, de 21 años y 22 respectivamente, son estudiantes de ingeniería de puentes y caminos de último curso. Acudieron a las sesiones para informarse de los requisitos que son necesarios para poder ir a trabajar a Quebec. “Somos pareja y estudiamos francés en la escuela de idiomas de Barcelona. A mí me encantaría ir a vivir a Quebec ya que me fascina la región”, afirma Aida. Víctor, por su parte nos comenta que él quiere ir a vivir a Quebec porque allí podría practicar su mayor hobby, que es el descenso en bicicleta. Esta vez no podrán participar en las Journées Québec ya que no han finalizado sus estudios, pero nos aseguran que estarán atentos a nuevas convocatorias.
IZACAR MARTÍNEZ
Izacar es venezolano pero lleva ya más de ocho años viviendo en Tarragona. Ha realizado, con una beca, su doctorado en la universidad Rovira i Virgili en Ingeniería Química y ahora quiere irse a trabajar a Quebec. Con un buen dominio del francés y experiencia en el plano profesional, Izacar ha recibido el Certificado de selección de Quebec. Después de un año de trámites, ha conseguido el certificado que le permitirá la residencia permanente en Quebec, y está a la espera del visado. “Estoy muy contento, ya he obtenido lo más difícil. Ahora intentaré participar en las Journées Québec.”
http://www.journeesquebec.gouv.qc.ca/