La exposición titulada Fenosa et Picasso, une amitié quiere ilustrar la amistad que ligó estrechamente los dos artistas Appel·les Fenosa y Pablo Picasso. Ésta integra esculturas de Fenosa recojidas por Picasso y una selección de obras de cada uno de los artistas, así como textos y fotografías que documentan su amistad.
J’aurais pu mourir et n’avoir rien accompli. Je suis en vie grâce à Picasso. Il a été témoin de ma naissance, je lui dois tout. (Fenosa)
Mon fils d'une mère inconnue. (Picasso à propos de Fenosa)
Su amistad nace en 1923. Fenosa es presentado a Picasso por el pintor Pere Pruna. Más tarde, Picasso, le recomendó a exponer sus esculturas, y es entonces Cuando se convierte en su amigo y principal comprador de sus obras. En 1924, Picasso ayuda a Fenosa a organizar su primera exposición individual en la Galerie Percier (París, Francia), hecho que le da la oportunidad de conocer al círculo artistico de Picasso: Max Jacob, Jean Cocteau, Man Ray, Tristán Tzara, Paul Eluard y Coco Chanel.
Detrás de su relación de amistad, la guerra civil española y la Segunda Guerra Mundial toman lugar. Los dos artistas comparten, entonces, sueños comunes de libertad: "Catalanes, como todos los pueblos oprimidos, comparten con nosotros fuertes lazos de amistad. Esto explica por qué Pruna me presentó a Picasso y por qué Picasso me ayudó."
La exposición comprende 24 esculturas de Fenosa. Algunas de éstas se remontan al año 1923, fecha en qué nació la amistad entre los dos artistas. Otras obras forman parte de la colección de Pablo Picasso, la cual es hoy propiedad de una de sus nietos, Bernard-Ruiz Picasso.
Otras tantas esculturas de Fenosa fueron producidas entre 1939 y 1974. La exposición presenta igualmente, dibujos y esbozos que datan del año 1940, así como también se encuentran gravados, manuscritos, porcelanas de Limoges creadas por Fenosa con la iconografía picassiana y un gravado de Salvador Dalí que Coco Chanel regaló a Fenosa.
La exposición, titulada, Fenosa et Picasso, une amitié, ha sido llevada a cabo gracias a la collaboración de la Fundación Appel·les Fenosa de Vendrell (Cataluña). Por primevra vez en América,la exposición será presentada por el Museo de Arte Contempoáneo de Baie Saint-Paul (Québec) del 18 de junio al 6 de noviembre de 2016.